El Cocinero, El Ladrón, Su Mujer Y Su Amante (The Cook, the Thief, His Wife & Her Lover)

Texto: Sr. González

Dirección y guión: Peter Greenaway

Música: Michael Nyman

País: Francia y Reino Unido

Año: 1989

Género: Drama y comedia negra

Idioma: Inglés

 

La película:

El elegante restaurante Le Hollandais (La Holandesa) es administrado por el chef francés Richard Boarst (Richard Bohringer), quien a su vez tiene que lidiar con el dueño del negocio, el cretino Albert Spica (Michael Gambon). Este desagradable hombre, es un déspota mafioso que suele asistir cada noche con su séquito de matones, tratando con prepotencia a empleados y comensales, incluyendo a su propia esposa Georgina (Helen Mirren). Es en ese lugar, donde ella se enamorará de un cliente, Michael (Alan Howard) bajo las narices de su esposo y con la discreta protección de los empleados del restaurante. Spica termina descubriendo el engaño para dar paso a la venganza. en uno de los más impactantes desenlaces en la historia del cine.

El Cocinero, El Ladrón, Su Mujer Y Su Amante es una historia cruda. Es una compleja mezcla de drama, terror y comedia dirigida y escrita por el británico Peter Greenaway. Es quizás una de las películas más representativas de su larga y muy personal obra cinematográfica (el director es considerado como un outsider en el mundo del cine). Destaca su estética posmoderna. Prácticamente la película se desarrolla en cinco escenarios teatrales conectados linealmente, simétricos, presentando imágenes estéticas más que situaciones realistas, cada uno con sus ambientes y colores. Un universo al que se suman la violencia gráfica, el humor negro y los desnudos frontales, haciendo de esta película cargada de simbolismos, algo que se impregna en la memoria del espectador.

Greenaway fue pintor antes de ser director. En ocasiones ha manifestado que se involucró con el cine ya que no le gustaba que sus imágenes no contaran con música. Sus películas son pinturas sonoras. Eso habla de la relevancia del score en sus films. En este caso, el músico encargado de la banda sonora fue su colaborador habitual Michael Nyman, británico actualmente radicado en la CDMX.

 
 

La música:

Ya habíamos hablado del trabajo de Nyman en el texto de De Cine y Música dedicado a El Piano (1993), dirigida por la recientemente ganadora del Oscar por Mejor Dirección con la película El Poder del Perro, Jane Campion. Reconocido exponente de la música minimalista, por mucho tiempo se consideró a Nyman como el compositor de cabecera de Greenaway, por su extensa colaboración en varias películas. Memorial, el tema principal de El Cocinero, El Ladrón, Su Mujer Y Su Amante, inicialmente estuvo ligado al desastre del Estadio Heysel de Bruselas, Bélgica en 1985, que sucedió mientras la pieza era compuesta. Ésta fue escuchada por Greenaway en una sesión en vivo para radio, cuando aún no había sido registrada en alguna producción. La primera grabación con fines comerciales, de hecho se hizo para el disco con la banda sonora de la película, que a su vez se convirtió en el duodécimo disco de Nyman y el noveno realizado con The Michael Nyman Band. Lanzado a la par de la película durante 1989, contiene el ya mencionado tema Memorial, además de Miserere Paraphrase, Book Depository, Coupling y Miserere, cuya letra se inspira en el Salmo 51 y es cantado en la pantalla grande por el melancólico chico de la cocina, Pup. Hay algunas otras piezas que suenan en el film, que no fueron incluidas en esta producción, como Something Sometime Soon, o Fish Beach, usado como tema de amor entre Michael y Georgina, que ya había sido utilizado en otro film de Greenaway, Drowning by Numbers (1988). Memorial también aparece en los discos del autor: The Essential Michael Nyman Band (1992), AET (After Extra Time) (1996) y Film Music 1980 - 2000 (2001).

 

Dato curioso:

El cuadro del holandés Frans Hals conocido como Banquete de los Arcabuceros de San Jorge, fue una de las inspiraciones estéticas de la película. El cuadro monumental aparece como fondo en una de las paredes de Le Hollandais.

 

Banda Sonora:

 
 

Playlist: ‘De Cine y Música’

 
 
 

Rafael González

Sr. González es un músico, compositor, productor y escritor mexicano. Como solista tiene editados siete discos y ha publicado cuatro libros, entre los cuales está la trilogía de “60 Años de Rock Mexicano”. Fue dueño del sello discográfico Discos antíDOTO. Fue miembro de Botellita de Jerez en las etapas de 1988-1997 y 2012-2019. Actualmente tiene un grupo con Zaira Franco llamado Combo Movox.