Carros de Fuego (Chariots Of Fire)

Texto: Sr. González

Dirección: Hugh Hudson

Guion: Colin Welland

Música: Vangelis

País: Reino Unido

Año: 1981

Género: Drama histórico, deportes

Idioma: inglés

 

La película:

Corre el año de 1978. Un grupo de personas asisten al funeral de Harold Abrahams (Ben Cross), una de las glorias del atletismo británico, ganador del oro en la carrera de los 100 metros en las Olimpiadas de París en 1924. Mientras le dan el último adiós a su amigo y compañero, en un flash back que los transporta al Cambridge de 1919, recuerdan aquellos tiempos en que se esforzaban por ser los mejores atletas de su escuela, de su país y del mundo. Aparece un grupo de jóvenes corriendo sobre la playa en cámara lenta, mientras la música incidental (que viene como anillo al dedo) acompaña sus zancadas sobre la arena. La atención se centrará en la rivalidad entre Harold y Eric Liddell (Ian Charleston), un joven cuya convicción religiosa lo motivaba a correr.

El productor británico David Puttnam ya tenía en mente trabajar con una historia en torno a la integridad ética y el espíritu deportivo. Fue en 1977 cuando una gripa lo encerró en casa, situación que ayudó a que accidentalmente se encontrara con un libro sobre las olimpiadas que hacía referencia a la historia del corredor Eric Liddell. Acudió así al guionista inglés Colin Welland, que se abocó a investigar los Juegos Olímpicos de 1924 en viejos archivos y entrevistando a los deportistas que aún vivían. Si bien Welland no llegó a conocer en persona a Harold Abrahams, pudo asistir a su sepelio en una experiencia que retomó para crear un guión basado en hechos reales. En cuanto a quién sería el director de la película, Puttnam eligió a un conocido compañero del mundo de la publicidad, el documentalista Hugh Hudson, que haría de Carros de Fuego su primer film no documental.

La película tuvo una gran repercusión en los ámbitos religiosos evangélicos, que tomaron este film como una referencia inspiracional a partir de la figura de Eric Liddell.

 
 

La música:

Vangelis, músico de origen griego radicado en Londres desde 1974, había trabajado previamente con Hudson en comerciales, documentales y en la película Midnight Express (1978), que dirigió Alan Parker. El documentalista era admirador de la música del griego, particularmente de los discos Opera Sauvage y China, ambos de 1979. Ambos decidieron que, aunque la historia estaba ambientada en la década de los años 20, el tratamiento musical tendría que ser dentro del género electrónico, lo cual resultó innovador para el cine al comienzo de los años 80. Buscaron una sensación de modernidad, a partir de una música anacrónica. Hudson tenía en mente como tema principal la pieza L'Enfant del álbum Opera Sauvage. De hecho, la famosa escena donde corren en la playa al inicio de la película, se rodó con ésta de fondo. Pero posteriormente Vangelis convenció al director de crear una composición nueva, dando paso al famoso tema principal de Chariots of Fire. Vangelis hizo el score como un homenaje a su padre, también corredor. El tema principal se convirtió desde entonces, en una música icónica representativa de las escenas en cámara lenta. En cuanto a L'Enfant, también se utilizó en el film. A su vez, como parte de la banda sonora hay viejos temas de los compositores Gilbert y Sullivan, que sirvieron como contrapeso a la música electrónica. Por último, el tema Jerusalem (himno no oficial de Inglaterra), compuesta por Parry en 1916 y con textos de William Blake (escritos en 1804-08), es la pieza con la que cierran la historia. Una frase de su letra inspiró el título de la película.

La música se lanzó como un título más de la discografía de Vangelis, en donde no llegan a aparecer todas las piezas del score. Siendo ganador del Oscar a la Mejor Banda Sonora, Vangelis no asistió a la ceremonia, en parte debido a su miedo a volar.

 

Dato curioso:

Es famosa la parodia al film que hiciera Rowan Atkinson (alias Mr Bean), durante la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos Londres 2012, misma que comparto abajo como video extra. El tema principal de Chariots of Fire, fue elegido para acompañar las premiaciones.

 

Score:

Extra:

 
 

Playlist: ‘De Cine y Música’

 
 
 

Rafael González

Sr. González es un músico, compositor, productor y escritor mexicano. Como solista tiene editados siete discos y ha publicado cuatro libros, entre los cuales está la trilogía de “60 Años de Rock Mexicano”. Fue dueño del sello discográfico Discos antíDOTO. Fue miembro de Botellita de Jerez en las etapas de 1988-1997 y 2012-2019. Actualmente tiene un grupo con Zaira Franco llamado Combo Movox.